|
 |
|
 |
|
 |
VII CONAMA |
|
|
 |
 |
|
VII Congreso Nacional de Medio Ambiente: Cumbre del Desarrollo Sostenible |
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
FORUM 2004 |
|
|
 |
 |
|
El Fórum de Barcelona 2004 es un espacio nuevo y creativo, diseñado para pensar y experimentar sobre los principales conflictos culturales y sociales |
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Cofis Informa |
|
|
 |
 |
|
Toda la información de interés para físicos. |
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
Evento seleccionado |
 |
El cambio climático y la sociedad: impactos y respuestas |
|
 |
Universisad de Alcalá de Henares |
|

Fecha inicio: |
 |
20/09/2004 |
Fecha fin: |
 |
24/09/2004 |
Provincia: |
 |
Madrid |
Localidad: |
 |
Alcalá de Henares |
Sede: |
 |
U. Alcalá de Henares |
|
 |
Organizado por: |
 |
Entidad: |
 |
Universisad de Alcalá de Henares |
Dirección Web: |
 |
not-clima.net/mainind.html |
Correo electrónico: |
 |
[email protected] |
|
 |
|
 |
Descripcción: |
 |
El cambio climático es un fenómeno repetido en la historia de la humanidad, tanto en su etapa primitiva como a lo largo de los últimos 10000 años. Neandertales y "sapiens" convivieron durante la última etapa glacial, pero solo los "sapiens" sobrevivieron a la deglaciación. La agricultura fue posible gracias a la inteligencia de los nuevos humanos al aprovechar el suelo fértil arrastrado por el agua del deshielo. |
|
 |
|
 |
Información de interés: |
 |
En este curso de verano se analizarán los riesgos que para nuestra civilización presenta esta variación acelerada de las condiciones de vida: Cambios en las lluvias, en las corrientes marinas y las olas, en las mareas y las playas, en las epidemias, en la economía y la forma de vida.Se propondrán soluciones que pasan por cambiar nuestro paradigma energético y económico hacia un esquema más adaptable, menos rígido, más innovador, por cambiar nuestra forma de edificación y nuestro urbanismo. En esencia, demostraremos que la adaptación y mitigación del cambio climático pasa, no por una "catástrofe" económica, como indican los profetas del "desastre", sino por una nueva oportunidad de desarrollo económico y social que supere la parálisis social actual. Profesorado: Antonio Ruiz de Elvira, Manuel Ludevid, Diego Azqueta, Antonio Baño, María José Ortiz, William Cabos, y otros a determinar. Programa del Curso: Nuevos datos y resultados sobre el cambio climático Impactos sobre el océano: Cambios en corrientes y pesquerías Impactos sobre la hidrología: Precipitación y evapotranspiración Impactos sobre la salud: Epidemias Respuestas sociales: Costes y beneficios económicos Respuestas sociales: Reorganización de la vida diaria Respuestas sociales: Energía Respuestas sociales: Nueva arquitectura. Horas lectivas: 20 |
|
 |

|
|
|
|
 |
|
 |
not-clima.net/mainind.html
|
|
 |
|
|