La razón de que los campos eléctricos se puedan apantallar mediante conductores está en la propia naturaleza del campo eléctrico. Las líneas del campo eléctrico van desde la distribución de carga que genera el campo hasta otras cargas donde terminan las líneas de fuerza. De lo que se puede deducir que si se sitúa cualquier objeto que pueda conducir la electricidad, como una hilera de árboles o una pared, en el campo eléctrico, la mayor parte de las líneas del campo “morirán” en las cargas de la superficie de estos objetos.
En una casa típica están apantallados aproximadamente el 90% de los campos eléctricos que hay en el exterior. Por ejemplo, si una casa está cerca de una línea eléctrica que genera un campo de 1 kV/m, el campo eléctrico en el interior de la vivienda será como máximo de un 10%, es decir 0,1 kV/m. Si además, se utilizan materiales a propósito para apantallar el campo aún se pueden reducir más estos valores.
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones los campos magnéticos no se pueden aislar. Si continuamos con la argumentación anterior, se podría decir que las líneas del campo magnético no tienen ni principio ni fin, sino que son líneas cerradas que describen círculos concéntricos en torno a las líneas de corriente, y pueden atravesar cualquier material.

Aunque los campos magnéticos pueden viajar a través de cualquier material (aire, conductores, personas...), hay algunos materiales como el hierro o el acero por donde se desplazan con mayor facilidad.
Esta propiedad se puede utilizar en algunas construcciones donde hay grandes vigas de acero para desviar los campos magnéticos hacia las vigas, en vez de que viajen por todo el interior del edificio donde están las personas. Pero si resulta que estas vigas llevan corriente a tierra se pueden convertir en una fuente de campo magnético. Con lo que es imposible predecir, si no se hace ninguna medida, como afectan estos materiales al campo magnético.
Ciertos criterios de diseño para los cableados en la construcción y en las instalaciones eléctricas de viviendas y oficinas, pueden reducir apreciablemente los niveles ambientales de densidad de campo magnético, pero no consiguen eliminar el campo sino que provocan una redistribución del campo, “modificando” su forma. Por lo general estas técnicas se utilizan para proteger equipos sensibles. Entre estas técnicas las más usuales son: el blindaje con materiales tipo Mumetal y equivalentes, que reconducen las líneas del campo, o pantallas electromagnéticas activas (circuitos eléctricos), que crean un campo opuesto al que se quiere reducir.
|