Hasta ahora los indicadores del aumento de temperatura procedían de mediciones de estaciones en tierra, que indican un calentamiento reciente de 0,34 grados centígrados por década. Los datos de estas estaciones, distribuidas por todo el mundo, toman la temperatura del aire a dos o o tres metros de altura sobre la superficie, en lugar de a ras de suelo, como hacen los satélites utilizados para esta investigación, liderada por Menglin Jin, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y de la Universidad de Maryland. El trabajo completo se presenta en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana.
Los instrumentos usados en el espacio, advierten los investigadores, no miden la temperatura en las zonas cubiertas de nieve, que en verano cubren aproximadamente el 10% de la tierra firme, indican los investigadores. "Aunque se ha observado una tendencia de incremento de la temperatura media global, los cambios regionales pueden ser muy diferentes", advierte Jin. "Mientras que muchas regiones se han calentado, en las zonas continentales centrales de Norteamérica y Asia ha habido enfriamiento".
|