Los ejes que se tiene previsto que cubra el 7PM son:
1. Investigación colaborativa
Los proyectos que se financian en el 6PM continuarán, con prioridades definidas a nivel político e instrumentos similares a los actuales (continuarían los STREP, IP y las RdE). Los criterios de selección continuarán basándose en varios criterios donde tan sólo uno de ellos será la excelencia.
2. Iniciativas tecnológicas
A través de las “Iniciativas Tecnológicas Conjuntas”, extensión de las plataformas tecnológicas del 6PM, se intentará juntar a todos los actores de un mismo sector, tanto públicos como privados. De esta manera se buscará que en un primer momento se sienten todos en una misma mesa para que en pasos sucesivos establezcan una agenda de investigación y la ejecuten.
3. Consejo Europeo de Investigación
La idea es que bajo el área de actuación de esta nueva entidad no se encuentre dirigida por las decisiones políticas y se tome como único criterio la excelencia en la investigación. Será la comunidad científica quien defina las áreas de interés y los mecanismos de selección de proyectos a financiar.
4. Movilidad
Se mantendrán las becas Marie Curie aunque se ampliarán con dos nuevos tipos de actividades de movilidad: movilidad intersectorial y movilidad entre la industria y las universidades.
5. Infraestructuras
En el 6PM los fondos que se dedican a infraestructuras se basan principalmente en financiar el acceso a las mismas. La idea es que en el 7PM se financien las infraestructuras en sí mismas y no únicamente el acceso a las mismas.
Otra de las ideas que se han planteado es que en este aspecto tenga un papel mucho más activo el ESFRI (European Strategy Forum for Resarch Infraestructures).
6. Coordinación nacional
Se apoyará la apertura mutua de programas nacionales para que investigadores de los países miembros tengan acceso a los programas nacionales del resto de países y viceversa. Para ello se buscará ampliar la aplicación del Art. 169 del tratado de Niza que aboga por la integración total de los programas nacionales.
Aparte de estos 6 ejes en que se pretende estructurar el 7PM, también se está planteando el establecimiento de 4 “dimensiones clave” (PYMEs, trasfondo internacional, innovación y ciencia y sociedad) y 2 “nuevas dimensiones” (investigación sobre espacio y seguridad).
Está prevista la publicación de un comunicado de la Comisión en estas fechas donde se irán aclarando estos aspectos y otros muchos sobre el futuro 7PM. Busquin tenía previsto publicar el comunicado durante el Consejo de Competitividad que tuvo lugar el 17-18 de mayo pero fue bloqueado por los comisarios europeos debido a presiones presupuestarias y a aspectos relativos al ERC, sobre todo en lo relativo a su papel y la posibilidad de que distorsione el control que la DG Investigación tendría sobre el 7PM.
|