Avia participó hoy en un curso que se celebra esta semana en la Universidad de Castilla La Mancha (San Pedro Mártir, Toledo) sobre energía eólica, organizado por la Fundación Ingeniería y Sociedad.
Según informó la organización del curso en una nota, Avia comparó el coste residual de energías más convencionales con la energía eólica y concluyó que es un recurso alternativo "competitivo" y más "limpio" que puede ayudar a España a acercarse a las condiciones que impone el Protocolo de Kioto.
El 45 por ciento de las emisiones de carbono, dijo, provienen del sector energético y por ello habría que "apostar ya" con mayor esfuerzo por las energías reciclables, donde habría que "implantar" la ecotasa desde la Comisión Europea "y quien contamine, pague", subrayó.
La directora de Energías Renovables del CIEMAT y directora del curso, María Luisa Delgado, se mostró a favor de este evaluación y mantuvo que España debería de respaldar la "apuesta" de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, por las energías renovables y limpias a medio y largo plazo.
Delgado mostró su preocupación por que las emisiones de CO2 se hayan incrementado un 40 por ciento desde 1990 cuando sólo deberían de subir un 15 por ciento hasta 2008 y pidió un urgente compromiso de los agentes sociales "antes" del 1 de agosto, cuando España deberá entregar su Plan Nacional de Asignación de Emisiones en Bruselas.
|